BIZCOCHO DE CEREZAS






Muchas ganas tenía de hacer un dulce con cerezas, sobre todo para amortizar el despepitador que me compré hace tiempo y que sólo había utilizado un par de veces :-D .

Este bizcocho es sencillo, tiernísimo y precioso. Lo que más tiempo lleva es sacar las pepitas de las cerezas si no tenéis el aparatito dichoso, pero con un poco de paciencia tampoco es para tanto. Podéis partirlas a la mitad y sacar la pepita como podáis  con la punta de un cuchillo.

Si no, siempre podéis sustituir las cerezas por frutos rojos que también quedará espectacular.

 Ingredientes:

Para el relleno
  • 300 gr de cerezas (peso sin el hueso)
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • el zumo de medio limón
  • 1 cucharada de licor de cereza (opcional, podéis usar otro o ninguno)
  • 1 cucharada colmada de maizena 
Para la masa
  • 110 gr de mantequilla en pomada
  • 180 gr de azúcar
  • media cucharadita de sal
  • 2 huevos grandes a temperatura ambiente
  • 190 gr de harina de repostería o normal
Para el glaseado
  • Azúcar glass
  • leche o agua o zumo de limón 
No es necesaria mucha cantidad, solo un pocillo de café aproximadamente de azúcar glass y vas echando cucharaditas del líquido escogido y mezclando bien hasta conseguir una textura un poco espesa, cuidado con echar demasiado líquido, ir poco a poco.

Elaboración:

- Quitar las pepitas a las cerezas, partirlas a la mitad y ponerlas a macerar con el resto de los ingredientes del relleno, excepto la maizena. 

Aunque tengas el aparato de quitar las pepitas, partirlas a la mitad igualmente y así nos aseguramos de que no va ningún hueso. 

Yo las dejé dos horas, pero podéis hacerlo la noche anterior y dejarlas en la nevera.

- Con la maceración el azúcar se disuelve y la mezcla aparece con un sirope delicioso. Añadimos entonces la cucharada de maizena mezclando todo bien, esto hará que la mezcla espese en el horno. Reservamos.

- Precalentar  el horno a 180º calor arriba y abajo, mientras elaboramos la masa.

- Mezclamos bien la mantequilla con el azúcar. No es necesario montarla, solo integrar bien, yo usé un batidor de mano. Añadimos los huevos, uno a uno y seguimos batiendo para integrarlo todo, que quede una masa cremosa. 

Es muy importante que los huevos estén a temperatura ambiente, si te olvidas de sacarlos del frigorífico, ponlos en un recipiente con agua caliente del grifo para templarlos, si no, se cortará la mantequilla al añadirlos fríos y se estropea el resultado.

- Añadimos la sal y la harina y mezclamos bien todo el conjunto con una espátula.

- Ahora usamos 2/3 de la masa para el fondo y el resto para repartir por arriba (aproximadamente).

- Forramos un molde con papel de hornear y vertemos los 2/3 de masa sobre el fondo, el relleno de cerezas por encima, y el resto de la masa a cucharadas repartida sobre las cerezas.

Molde de 24x24

- Horneamos hasta que esté dorado, entre 30 y 35 minutos.


 - Dejar enfriar completamente, antes de glasear. Ponemos el azúcar glass en una taza y vamos añadiendo a poquito el líquido y mezclando bien. Para echarlo sobre el bizcocho podéis usar un biberón de cocina, una bolsita cortando una esquina o simplemente vais dejando caer con una cucharita sobre el bizcocho.

- Antes de desmoldar y cortar, debe estar bien frío, sino se os romperá, no seáis impacientes ;-)

Un delicioso bocado ideal para esta época, temporada de cerezas, y se mantiene tierno varios días, aunque no creo que os dure  ¡ñam!

 



 ¡ Espero que os guste !



10 comentarios:

  1. Nunca he echo un bizcocho con cerezas y este tuyo se ve divinisimo que pena no poder dar cuenta de un trozo uuummmm.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  2. Solo ver lo bueno que tiene que estar merece bien la pena sacar el hueso de esas ricas cerezas, Mil besicos

    ResponderEliminar
  3. Ayyy Loly, que buenooooo !
    Tendré que desempolvar el cacharrito del infierno para las cerezas.... Jaajajaa

    ResponderEliminar
  4. Ayyy Loly, que buenooooo !
    Tendré que desempolvar el cacharrito del infierno para las cerezas.... Jaajajaa

    ResponderEliminar
  5. Tiene una pinta impresionante
    ¡Me encanta! Y a ver como me apaño que no tengo el aparatejo y siempre termino con las manos que parece una auténtica carniceria ;-)
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado por todo lo que lleva. Esta semana compro las cerezas y lo intento que tiene una pinta espectacular. Besos.

    ResponderEliminar
  7. Me ha encantado por todo lo que lleva. Esta semana compro las cerezas y lo intento que tiene una pinta espectacular. Besos.

    ResponderEliminar
  8. Qué bueno!! yo sí que tengo el aparatito, porque hago clafoutis , de hecho lo hice el viernes, asíque no tengo excusa para no probarlo!!

    ResponderEliminar
  9. Hola Loly
    Qué maravilla de pastel!!! Me ha cautivado, y como estamos en temporada de cerezas intentaré ponerla en práctica a ver si me sale la mitad de bien que a ti.
    Un beso guapa. Gracias por compartir esta auténtica delicatessen

    ResponderEliminar

Gracias por visitarme y dejar tu mensaje.

He tenido que eliminar los comentarios de ANÓNIMOS debido a la cantidad de spam que entran. Puedes contactar conmigo en ogarfelo@gmail.com