Ha llegado el calorcito y apetece comer cosas frescas!! Hoy he preparado esta crema fría con frutos rojos que nos ha encantado, bien fresca y requetebuena!
He probado a hacerla con un queso natural gallego en lugar de utilizar las típicas terrinas de queso crema industriales y el resultado no puede ser más satisfactorio. No volveré a usar el queso crema industrial en ningún postre nunca más.
Os presento el queixo do Cebreiro:
El queixo do Cebreiro es un queso fresco de pasta blanca, blanda y granulosa, elaborado con leche de vaca, totalmente natural y sin conservantes ni aditivos, que se produce en la comarca oriental de Lugo.
Es fácilmente reconocible por su característica forma de hongo (a mí me recuerda un gorro de cocinero).
Os dejo el enlace a su página por si queréis más información: www.cebreiro.es
Vamos con el postrecito.
Ingredientes:
200 ml. de nata
80 gr. de azúcar
160 gr. de queixo do Cebreiro
150 ml. de leche (un vaso pequeño)
Una hoja de gelatina o una cucharadita de agar-agar
Para la compota:
150 gr. de fresas y 300 gr. de cerezas (o 250 gr. de frutos rojos)
4 cucharadas de azúcar
4 cucharadas de orujo
Elaboración:
Elaboramos primero la compota que tarda más en enfriar. Yo he utilizado fresas y cerezas que fue lo único que encontré en el súper, esa tarde no quedaban ni frambuesas ni arándanos, pero con las cerezas estaba buenísima.
Picar las fresas y las cerezas (sin hueso ¿eh?) en trocitos pequeños. Añadir el azúcar y el orujo y macerar unos 15 minutos.
Poner a fuego moderado hasta reducir el líquido a vuestro gusto. Dejar enfriar.
Al reducir la salsa el alcohol se evapora, así que yo, como no tengo niños, le añadí una cucharada más de orujo al final.
Para la crema de queso:
Poner en remojo la gelatina y diluir en el vaso de leche. Reservar.
Yo he utilizado agar-agar, que es un alga gelatinosa, en polvo. Se calienta la leche, se disuelve una cucharadita de agar-agar, se deja reposar un poco y se cuela.
En un cuenco, deshacer el queso con un tenedor. Aparte, batir la nata con el azúcar y mezclar con el queso suavemente aplastando los grumos del queso con el tenedor para lograr una crema fina.
Añadir la leche con la gelatina y reservar en el frigorífico para que coja consistencia (media hora mínimo).
Cuando esté la compota fría, emplatar al gusto. Podéis hacerlo con una manga pastelera como yo o simplemente con una cuchara. Reservar en el frigo bien fría hasta su consumición.
Yo he utilizado unos vasos y me ha dado para dos vasos y me sobró una taza de crema de queso, pero los vasos eran un poco grandes, os recomiendo unos vasos más pequeños y creo que daría para cuatro raciones.
La crema estaba deliciosa y la compota con cerezas no tiene igual......
Gustáis?
Aprovecho esta entrada para contaros que el 9 de junio, se celebrará en Bueu (Pontevedra) el I Festival Social Media de Galicia, un proyecto para premiar los mejores trabajos gallegos de marketing dentro de las redes sociales con el fin de promocionar experiencias de éxito.
Me parece una inciativa fantástica y espero que se convierta en un punto de encuentro de referencia durante muchos años más.
Además cuenta con muchos colaboradores desinteresados y empeñados en sacar esto adelante, junto con varias empresas que han arrimado el hombro también para dar a conocer los nuevos canales de comunicación a las empresas gallegas.
El nombre del festival : MexilOnseTuits. Otra genialidad!
Para nosotros, los bloggers tiene también el aliciente de que se premiará entre otras, las categorías de: Mellor Blog Gastronómico, Mellor Blog de Moda, Mellor Blog Turístico y Mellor Blog Informativo/Cultural.
Aparte, la jornada será una fiesta con degustación de productos gallegos, visitas guiadas, foliada y muchas sorpresas más. Yo no me lo pienso perder, así que a los que vayáis a ir, espero veros y tomar unos vinitos.
Toda la información en su página web, podéis seguirlos también en Facebook y Twitter para estar al tanto de todo:
¡¡¡ OS DESEO TODO EL ÉXITO DEL MUNDO #MexilOnseTuits,
UNA GRAN INICIATIVA PARA GALICIA !!!